Debido a que la principal herramienta que posee la Terapia Ocupacional es la ocupación, su definición y conceptualización es primordial para el desarrollo de nuestra profesión. En este sentido, el Directorio del COLTO Chile, A.G., considera que es importante desarrollar visiones propias del contexto nacional y, en esa dirección, es que utilizamos la definición del Comité de ciencia de la ocupación de la escuela de terapia ocupacional de la Universidad de Chile.
La ocupación se define como “aquella actividad con sentido en la que la persona participa cotidianamente y que puede ser nombrada por la cultura”.
(Álvarez y cols., 2010)
Referencias
- Álvarez, E., Gómez, S., Muñoz, I., Navarrete, E., Riveros, M.E., Rueda, L., Salgado, P., Sepúlveda, R. y Valdebenito, A. (2010). Definición y desarrollo del concepto de ocupación: ensayo sobre la experiencia de construcción teórica desde una identidad local. Recuperado del sitio de internet de la Universidad de Chile, repositorio: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129456/Definicion-y-desarrollo-del-concepto-de-ocupacion.pdf?sequence=1